Flora y Fauna

Existen mas de diez especies endémicas de esponjas registradas.Incluye el arrecife coralino mejor conservado de todo el litoral caribeño de Costa Rica
Se encuentra rodeado de manglares rojos con la única población del país de ostras y de la palma rafia, árbol el cual luce sus hojas que son las mas grandes del mundo.
Hay mas de 350 especies de aves.
El manatí que se encuentra en peligro de extinción y las aguas del refugio es hogar de algunos.


Definitivamente el refugio natural de vida silvestre es una joya natural de Costa rica


Entre las tortugas se pueden encontrar las Baula, las Boba, la tortuga Verde y la Crarey.

El mono araña, el cara blanca y los howlers son las tres especies de mono habitantes de la zona

Mono Araña
El mono araña durante el día se agrupa con 2 de su misma especie normalmente un adulto macho y una hembra mas uno joven. Al caer el sol vuelven al mismo árbol de donde partieron al amanecer con su familia de aproximadamente 20 monos, aquí llegan a pernotar y a comer.
Mide al rededor de 1,28cm desde su cabeza hasta la punta de su cola la cual es prensil, sujetable, por ello su nombre.
Gestación: Están en el vientre de su madre durante 3 meses y cuando nacen permanecen a la par de su madre durante el primer mes de vida.
Son parte del grupo de los mamiferos.

Cangrejo Azul

caminandode manzanillo a punta uva costeando el mar y tuvimos la suerte
de encontrarnos con una familia de cangrejos
Manatís, especie en peligro de extinción
DELFINES


En el mundo existen 30 diferentes especies de delfines, en las aguas de Gandoca habitan 3 de ellas:  Los Tucuxi (Sotalia Fluviatilis como nombre científico), Nariz de botella (Tursiops truncatus) y el Manchado del Atlántico.



El delfín Tucuxi habita en los ríos de la cuenca del amazonas como la costa norte y américa del sur donde puede llegar a medir al rededor de metro y medio y en los mares donde su largo máximo es de 2,1cm.
Es de color gris azulado en sus laterales y más claro en su vientre, posee una aleta dorsal típica con forma de gancho y un hocico fino. Son los más pequeños de los delfines

Durante nuestro avistamiento de delfines por manzanillo tuvimos la suerte de observar las 3 especies de delfines, los tucuxi fueron los que más aparecieron incluso una familia de bebés vimos.

Tucuxi



Los Nariz de botella es la más común y la más conocida a nivel mundial, Disney ha tenido mucho que ver con su popularidad ya que ha sido de atractivo en sus parques acuáticos por su inteligencia y buen comportamiento con la especie humana. Son, científicamente comprobado, los segundos animales más importantes del mundo después de los humanos e incluso mas inteligentes que algunos !

son más inteligentes que los monos, antes se creía que el mono era el segundo mas inteligente pero estudios han demostrado lo contrario aunque tienen mucha similitud estas tres especies, son las únicas en reconocerse ante un espejo y las únicas que disfrutan el acto de reproducción.



El nariz de botella es entrenado en territorio estadounidense para detectar minas, proteger instalaciones y atacar enemigos.

Se menciona anteriormente que esta especie de delfin es amigable con los humanos pero en realidad es un animal que puede ser realmente salvaje, durante este estado se agrupan en mas de 20 individuos



Nariz de botella


La tercera especie es el Manchado del Atlántico, su nombre científico es Stella Frontalis.
El delfín Manchado del Atlántico son completamente grises a la hora de su nacimiento y a medida de que van madurando sus manchas van apareciendo.
Puede alcanzar una longitud máxima de 2,50cm y una mínima de 2,20cm.



Estos son delfines ya en estado de madurez. Se pueden observar  las machas